Reseñas

domingo, 8 de noviembre de 2015

reseña Holocausto de Gerald Green

Hola, es mi primera reseña sean compasivos por favor

Hoy les hablo del libro holocausto de Gerald Green, la historia se centra en el siglo xx entre los años 1935 – 1945, es sobre una familia burguesa y alemana durante el genocidio, el holocausto nazi, nos muestra la persecución para exterminio judío, la primera edición publicada en 1978, en cuanto al autor sirvió al ejército de EE.UU. en la segunda guerra mundial Gerald Green recibió el Dag Hammarskjöld International Peace Prize de Literatura. Creo que hay una serie de 4 o 5 capitulos.
La novela esta girada alrededor de unas cartas a partir de dos perspectivas, una vista desde la persecución a los judíos por los nazi, narrada por un judío, la otra por un ingeniero alemán que poco después con la cizaña de su esposa logra entrar como ayudante militar en la SS.

Las cartas de Rudí Weiss, un futbolista no muy famoso, judío, la mayoría de su vida está alrededor del holocausto, todo comenzó desde que una persona judía mata a un militar en una cafetería (creo si no estoy mal), desde ese momento todos los alemanes salen a las calles quejándose de la estadía de los judíos en Alemania y comienza a lo que se le llama el kristallnacht ( la noche de los vidrios rotos), aquí empieza el verdadero sufrimiento para la familia Weiss, compuesta por Rudí, Karl y Anna Weiss, sus hermanos, y el Dr. Josef y Berta Weiss, los padres. Después de algunos acontecimientos (no quiero spoliar) Rudí se aburre y se marcha para huir de la persecución de los nazis, mientras que su familia sufre por una crisis separándose y cayendo en campos de concentración de exterminio como los fueron survivor y Auschwitz. La separación de esta familia es muy dura por un lado los padres de Weiss y por otro Karl y su esposa Inga, haciendo lo posible para volver a encontrarse. Rudí Weiss sobrevive vagando como un guerrillero, en este viaje conoce a una mujer llamada helena y al poco tiempo después terminan siendo esposos, pasando un tiempo Rudí se une a una resistencia y combaten a los nazis pero es capturado y llevado a un campo de concentración pero al final huye por una redada la organización de la lucha judía.

Con respecto a Erik Dorf un ingeniero que se une a la SS, su esposa Marta lo convence de que se una a esta organización, ya que esta persona estaba muy aburrida de su vida, sufría una crisis existencial y económica, tuvo 2 hijos. Tiempo después de haberse unido al SS al estar muy cerca de estos ideales de Hitler de exterminar a los judíos cambia totalmente de pensamiento, de ideales, volviéndose una persona arrogante.

Estos dos personajes mantienen una conexión por parte del Dr. Josef Weiss (padre de Rudí Weiss), este doctor revisa a la esposa de Erik Dorf, corridos unos años vuelven a encontrarse pero como siempre los alemanes negaban conocer a los judíos como por orgullo y respeto frente a sus superiores.

Esta es una historia en la que aprendes mucho sobre este tema del holocausto y la gran discriminación y violencia de los derechos humanos por parte de los alemanes, matando a más de 1000 personas al día en los diferentes campos de concentración. Es un libro que te hace sentir muchas emociones, hasta te hará llorar (bueno a mí me hace llorar), me dio una idea mejor de lo que era el holocausto nazi y léanlo es muy bueno,  aprendes un poco de historia y cultura general.


Que la lectura los acompañe… 

No hay comentarios:

Publicar un comentario